La bomba del Zar era una bomba de hidrógeno de la Unión
Soviética, que explotó el 30 de octubre de 1961 como prueba a 4 kilómetros de altitud
de Nueva Zembla, un archipiélago de Rusia. Fue lanzado por un bombardero
Tupolev Tu-95.
 |
Mayor explosión provocada por la bomba del Zar |
 |
Bombardero Tupolev Tu-95 |
La bomba causó un destello que fue visible a más de 1.000 km
de distancia con un choque de sonido que tardó 50 minutos en llegar a esa distancia
y rompió gran parte de ventanas de Finlandia, habiendo 3.928,89 km de
distancia.
La nube que se formó con la explosión llegó a una altura de
64.000 metros a comparación de la bomba ‘’Little boy’’ de Hiroshima de 9.357
metros.
Además provocó quemaduras de tercer grado a personas que
estaban situadas a más de 100 km de distancia.
 |
Comparación con Hiroshima |
Aunque vemos la cantidad de daños que produjo la bomba del
Zar, con la mayor explosión de la historia, no podría ser utilizada en una
guerra por su gran tamaño y peso al no poder ser incluida en un misil balístico
intercontinental, la única manera sería con un bombardero, pero al ir
excesivamente lento sería un blanco fácil para ser destruido.
0 comentarios:
Publicar un comentario