domingo, 15 de septiembre de 2013

Cíclopes reales

A parte de los Cíclopes que conocemos de la mitología griega, también hay animales que nacieron con un solo ojo.


Los Cíclopes de la mitología griega eran unos gigantes que tenían un solo ojo en mitad de la frente, existían dos generaciones de Cíclopes.

La primera, eran hijos de Urano y Gea. Gigantes artesanos y contratistas, muy temperamentales. Según Hesíodo, un poeta de la Antigua Grecia que vivió en el año 700 a.C., eran seres robustos, tercos y con emociones bruscas.

La segunda generación, fue una tribu de inmensos engendros que tenían un ojo y fueron descubiertos por Odiseo, también llamado Ulises, en una isla que fue reconocida como Hesperia. Cuentan que estos cíclopes estaban vinculados con los gigantes y los Phaiakians (tribu de fenicios) que salieron de las gotas de sangre que cayeron en Gea cuando Urano fue capado.

El Cíclope más famoso es el hijo de Poseidón y la ninfa Toosa, Polifemo, y que Ulises deja ciego atacando a su único ojo.

Animales Cíclopes

Se descubrió un tiburón albino de un solo ojo en el Mar Cortés, en México. El animal de medio metro murió al poco tiempo de ser capturado y los expertos marinos lo identificaron como un tiburón arenero (Carcharhinus obscurus) que había mutado.

Otro animal con un único ojo que fue descubierto es Cleyed, un gato Cíclope que nació vivo pero murió a los pocos minutos. Nació sin nariz ni párpado, que lo mantuvo con el ojo abierto, a diferencia de sus hermanos que mantuvieron los ojos cerrados durante 2 semanas.

sábado, 14 de septiembre de 2013

Caricaturas antisemitas de la propaganda nazi

Der Stürmer era un periódico creado por Julius Streicher, uno de los primeros militares y nazis seguidores de Hitler. El periódico que se publicó desde 1923 a 1945, tenía en cada portada una caricatura antisemita, contra los judios.

Podemos encontrar caricaturas desde cómo despedían a todos los profesores que eran judíos y los sacaban de sus clases, hasta el símbolo judío, la estrella de David, convertido en un gusano.
El brazo largo del Ministerio de Educación saca a un judío de su clase. Marzo 1933 (Publicación #12)

El símbolo judío es un gusano, no sin un significado. Intenta arrastrar todo lo que quiere. Septiembre 1934 (Publicación #40)

La maldición está en la sangre. Octubre 1934 (Publicación #43) 

En un altar de la estrella de David, está la Inquisición y un martillo y una hoz (símbolo comunista), con tumbas y calaveras de fondo. Noviembre 1936 (Publicación #46)

Sale una fotografía de un judío nombrado ‘’Satán’’. Los judíos son nuestra desgracia. Febrero 1943 (Publicación #9)
Más caricaturas del periódico Der Stürmer.

viernes, 13 de septiembre de 2013

¿Por qué se tiene miedo al viernes 13?

Hoy es viernes 13, y para los tricaidecafóbicos (miedo al número 13) o friggaatriscaidecafóbicos (miedo al viernes 13) es un día de terror y supersticiones.
Miedo al viernes 13
El origen del miedo al viernes 13 comienza un viernes 13 de octubre de 1307 cuando en plena persecución de la Santa Inquisición Católica acusa de herejes a los Templarios y todos son arrestados esa noche, asesinándolos y condenándolos a la hoguera.

También el 13 provoca una intranquilidad por ser el número que sigue al 12, considerado ''el número completo'': 12 meses, 12 apóstoles, 12 signos del zodíco, 12 tribus de Israel, 12 dioses del Olimpo, etc. El capítulo 13 del Apocalipsis también juega con gran papel por presagiar la llegada del Anticristo, la carta de la muerte en el Tarot es el número 13, etc.

Algunos accidentes que ocurrieron un viernes 13 fueron por ejemplo el accidente del vuelo 571 en 1972 del equipo de rugby uruguayo en los Andes, que se comieron entre ellos.

El viernes 13 de enero de 2012 el crucero Costa Concordia tuvo un accidente en las rocas de la isla de Giglio en Italia.

La misión del Apollo 13 que fue lanzado al espacio un 11 de abril de 1970 a las 13:13 horas, desde el complejo 39 (3 veces 13), sufrió una explosión poniendo en peligro a todos sus tripulantes y se tuvo que abortar la misión.

jueves, 12 de septiembre de 2013

Simpático y parasimpático

Los dos, el simpático y el parasimpático, forman parte del sistema nervioso autónomo.

¿En qué se diferencian y qué funciones hacen?

El sistema nervioso simpático dilata las pupilas, los bronquios, aumenta los latidos del corazón, estimula las glándulas suprarrenales… es decir, activa todo el organismo y nos prepara para la acción, por ejemplo en momentos de adrenalina y de excitación.

En cambio, el sistema nervioso parasimpático, se ocupa de restablecer la energía corporal, todo lo que había activado el sistema nervioso simpático, el parasimpático lo desactiva y relaja todo el cuerpo.

Sistema nervioso autónomo y sus funciones

martes, 10 de septiembre de 2013

Los caminantes Moai de la Isla de Pascua

Las enigmáticas estatuas de piedra llamadas Moai, que aparentan rostros humanos, son uno de los mayores atractivos de la Isla de Pascua de Chile, donde viven unas 5 mil personas. Desde que fueron descubiertas, se ha especulado cómo habían llegado allí esas extrañas estatuas. La teoría de varios investigadores es que las gigantescas estatuas fueron arrastrados 18 kilómetros con un sistema de cuerdas tiradas por personas.

Moais de la Isla de Pascua
Pero la teoría más interesante, es la de los indígenas Rapanui, que dicen que los moai fueron caminando hasta donde se encuentran actualmente.

Recientemente fue descubierto el cuerpo enterrado de los moai, los cuales sólo se les podía ver la cara.

¿Podría ser verdad que fueron caminando hasta su lugar actual como dicen los Rapanui?
Desenterramiento del cuerpo de un Moai

domingo, 8 de septiembre de 2013

Las criaturas de Chernobyl

El 26 de abril de 1986 en Chernobyl (Ucrania), ocurrió el mayor desastre nuclear de la historia. Cuando los trabajadores de la central nuclear estaban realizando un simulacro de emergencia en el reactor 4, se produjo una fisión atómica que produjo la explosión de más de 8 toneladas de combustible radiactivo.
Trabajadores de la central nuclear de Chernobyl
La radioactividad llegó a paises como Alemania, Suecia o Italia. Tres días después del desastre, todos los habitantes de Chernobyl (unos 50.000) tuvieron que evacuar la zona dejando todo atrás, sus casas, muebles, ropa… 

Los más afectados fueron los niños, que nacidos años después de la explosión nuclear, sufrieron graves mutaciones debido a que sus padres fueron expuestos a la radiación.

Las siguientes imágenes pueden herir la sensibilidad de algunas personas.